U.M: Cuando miramos a Dir en grey, parece como si os estuvieraís intentando buscar a vosotros mismos musicalmente. No es rock, ni pop, ni metal...
Die: Me hace feliz que lo menciones, porque siempre estamos intentando encontrarnos a nosotros mismos. No intentamos ser como otras bandas. Siempre necesitamos ser mejores y mostrar que podemos hacerlo. El concierto de hoy tiene que ser mejor que el de ayer, y así siempre. Estamos constantemente compitiendo contra nosotros mismos para ver mejoras
U.M: ¿Encontrasteís vuestros propio estilo con Uroboros y Dum Spiro Spero?
Shinya: Es nuestro estilo en este momento, no somos una banda de metal, no sentimos que hayamos alcanzado nuestra meta final. Estamos en búsqueda de retos. Necesitamos progresar en esto, así que este no es nuestro último "cambio".
U.M: ¿Creeís que habeís madurado?
Die: Estamos más cerca de nuestra meta musical. Sin embargo, no podemos ver como hemos madurado, puesto es que dificil analizarnos a nosotros mismos. Después de grabar Uroboros, tenemos la sensación de que nuestra música se ha vuelto más dura, más ruidosa.Durante la creación de este álbum, tuvimos unas cuantas nuevas ideas. Esta vez, intentamos cosas nuevas. Tuvimos ayuda de los ingenieros de sonido, usamos una guitarra de siete cuerdas en cada canción, lo que hace el sonido más salvaje y sentimos que habiamos conseguido lo que queriamos durante la era de Uroboros. Puede que esta vez incluso, estemos más cerca de nuestro ideal en música.
U.M: ¿Habeís tenido alguna vez problemas componiendo música?
Shinya: Siempre creamos música juntos. De esa manera, cada vez que uno tiene una idea, le da a otro la oportunidad de encontras otras nuevas. Yo siempre tengo muchas en cuanto a la batería. En ese aspecto, es duro decidir qué idea es la mejor.
U.M. ¿Qué pensaís sobre la manera que empezasteís?
Die: Cuando eramos adolescentes, admirabamos a las bandas de aquella época. Ellos tenían el pelo largo de colores vivos, se maquillaban, así como X-japan. Estabamos influenciados por esa clase de bandas cuando eramos jovenes.Queríamos ser como ellos, queriamos impresionar al público con nuestras ropas y nuestras actuaciones. Al principio de todo, eramos felices con eso, porque era lo que queríamos. Pero por aquella época, nuestra manera de pensar comenzó a cambiar porque nos dimos cuenta que la gente durante los conciertos estaba más pendiente de nosotros que de la música. Queria mostrarles quien era pero ellos solo veían el "disfraz". Es por eso que dejamos de llevarlos.
U.M: ¿Qué podeís contarnos sobre Dum Spiro Spero? ¿Cuál es su significado?
Shinya: El título significa que podemos tener esperanza mientras vivamos. Sabeís lo que sucedió en Japón...eso es una gran tragedia. Mucha gente que escuche el disco podrá ver la relación entre lo que sucedió y el título. Puedes mirarlo de esa manera pero también puedes mirarlo de manera diferente. Depende de cada persona.
U.M.: El año pasado actuacteís con Apocalyptica. ¿Os gusta su estilo? ¿Cómo fue?
Die: Fue interesante.¡Una banda japonesa y otra finesa actuando juntos en los Estados Unidos! ¡Fue divertido! Realmente lo disfrutamos. También, tenemos un estilo de música similar, tienen el mismo ambiente. Es metal, por supuesto, pero había armonía entre nosotros. Fue un tour que nos inspiró mucho.
U.M.: El año pasado entrevistamos a Eicca, y nos dijo que le gustaba mucho vuestra banda.
Die: Sabes, durante el tour, tuvimos la ocasión de beber juntos y hablabamos sobre nuestros proyectos futuros. Puesto que realmente disfrutamos su música, hay posibilidades de que trabajemos en algo más juntos.
U.M.: ¿Estaís orgullosos de ser japoneses?
Die: Es divertido porque, como hemos dicho, estamos intentando no ser como nadie más. Pero últimamente, nuestra música se está haciendo más dura y más parecida al metal. Por lo que supongo que es normal que acaben comparandonos con otras bandas de metal. Aunque nosotros mismos no nos vemos como una banda de metal. Es raro, pero aunque este álbum suene metal, para nosotros es del estilo japonés de este momento. Este álbum es más japonés que Uroboros. Somos afortunados por haber tenido la suerte de viajar por todo el mundo y conocer a mucha gente. Es así como te das cuenta que eres japonés. Musicalmente, no podemos decir que somos japoneses. Todo eso hace que me sienta orgulloso de ser japonés.
U.M.: ¿Qué piensas de la situación en Fukushima?
Die: Muchas cosas pasaron allí. Es dificil para mí hablar sobre eso porque los japoneses no sabemos la verdad. En realidad, en nuestra vida diaria parece que es algo que ha pasado solo en la televisión. No tuvo un gran efecto en nuetras vidas más que algunos productos que quitaron de los mercados. Fukushima está en una situación muy mala en estemomento pero parece que nadie quiere saber la verdad. Sin embargo, cosas así hace que te des cuenta de la importancia de vivir cada día y hacer cada concierto como si fuera el último.
Agradecimientos:
Myyr ( traducción francés-Inglés)